top of page

Un Curso de Autoconfianza

 

Un Curso de Autoconfianza es un recurso en vídeo que cree en el 2017 con herramientas para ayudarte a conocerte y autopotenciarte, para que puedas empezar a trabajar desde lo básico: Tu amor propio.

El curso está pensado para que, cada mañana, abras un nuevo vídeo con un nuevo reto para tu crecimiento personal, hasta cumplir los 32 días del curso. Toma notas durante todo el proceso, a primera hora del día, sobre cómo te sientes respecto al reto del vídeo diario y antes de acostarte, con los hándicaps que  el reto te haya supuesto. Al terminar tendrás un diario de abordo de tu propio mapa interior y habrás completado algunas de las tareas más sencillas y poderosas para crecer en confianza y conectarte a tu auténtico yo.

Te cuento...

Quiero que te veas como te veo yo: Imparable. Capaz de todo. Perfecto.

Que abraces la sagrada locura que eres, que aprendas a quererte y a ser plenamente funcional, sin comprometerte con lo que los demás piensan que tú debes ser.

Que te liberes de parálisis vitales que te lastran y te agotan.

Que des pasitos, pequeños, pero cada día, hacia la persona que en tu corazón quieres ser.

1. Haz tu tarea

Si crees que el primer consejo del curso es obvio y demasiado sencillo, echa un vistazo al vídeo y cuéntame en el foro si sigues estando tan segura.

No hay nada que te haga sentir tan orgullosa de ti misma al terminar el día, pero, ¿estás segura de que estás haciendo tu tarea, o anteponiendo las necesidades de todos a las tuyas?

2. Levántate tu solo

Levantarse por la mañana se va convirtiendo con los años en un castigo. Saltamos de la cama a la carrera y perdemos esa puerta temprana para decidir, por nosotros mismos, COMO será nuestro día.

3.Haz preguntas

Quedarse sin saber sólo lleva a dar cosas por hecho, a cosas que sólo están en nuestra cabeza y que nos llevan a la paranoia, a la falta de confianza y a la sensación de fracaso.

4. Entiende tus valores básicos personales

Toleramos muchas cosas que, en nuestro interior, sabemos intolerables, porque no nos conocemos en profundidad. Una vez conozcas tus valores básicos personales, estarás preparado para defenderlos y, así para creer mucho más en ti mismo y en tu valor intrínseco.

5. Ámate a ti mismo

De verdad, decir a alguien deprimido y triste que se ame a si mismo es una especie de broma, pero ¿qué pretendes Maeve? Bueno, te quiero proponer un pequeño experimento. Uno bastante más fácil de llevar a cabo que éste "Ámate a ti misma" que, al final, es lo que pretendemos con éste curso de autoconfianza. ¿Aceptas mi reto? .

6. Cree 

Cree. Ni más. Ni menos. ¿Cómo se hace eso? ¿Cuál es la fórmula milagrosa? Déjame decirte... ¡nuestro Universo está mal hecho! Sus leyes son absurdas y no ayudan nada, pero, hecha la ley, hecha la trampa, ¿no es eso?.

7. Dite a ti mismo que te puedes

Me pregunta el editor de la página web sobre qué trata éste vídeo. Pues sobre hacer lo contrario que hace todo el mundo a tu alrededor, querido editor. Sobre decir que sí, en vez que no. Sobre atreverse. Sobre ver qué pasa. Sobre cambiar nuestro diálogo interior. Sobre seguir poniéndonos retos, y no escuchar a nadie que nos diga que no podemos... Aunque ese nadie sea la voz en tu interior. 

8. Escribe tus miedos para ver el trabajo que necesita ser hecho

Porque es muy diferente sentir miedo a saber a qué tememos tanto y, muchas veces, una vez plasmado en el papel, el miedo no era tal. No te voy a engañar, no hay cura contra el miedo. Y si alguien te dice lo contrario, CREO QUE TE ESTÁ MINTIENDO. Pero hay muchas herramientas para vencer el miedo y no dejar que domine tu vida. Ésta es una de ellas, la primera, la que mejores resultados da. Empieza por aquí, ya sabes, una cosa al día. Te sorprenderá.

9. Piensa en positivo

¡Mira que me gusta meterme en jardines! El pensamiento positivo... esa bestia negra que la New Age ha convertido en una supina estupidez. Pero sí, el pensamiento positivo funciona, ¡y no sólo eso! Lo necesitas... LO NECESITAS.

Sólo hay que aprender los cómos.

10. Estate preparado

Una de las trampas más profundas del pensamiento negativo, es estar continuamente pensando en todo lo malo que puede ocurrir, con la idea equivocada de que, si no pensamos en ello, ocurrirá. El afán de control nos roba el momento presente y enturbia el momento futuro... y no sirve para evitar nada.

11. Celebra las pequeñas victorias

Estoy segura de que eres el primero en felicitar y celebrar los triunfos de las personas que tanto amas, pero ¿Y los tuyos? ¿Eres capaz de celebrarlos tú solo? ¿Los reconoces? Igual no te parecen tan importantes como los de los demás... Sí, yo también he vivido eso. Y que diferente parece todo cuando te das a ti mismo el reconocimiento que mereces ¡Sin esperar a que otro lo haga por ti!

12. Haz lo que es natural en ti

¡Éste es el mío! De todos, mi preferido, el que lo ha cambiando todo, el que más me costó entender, el más fácil de llevar a cabo, el que ha supuesto un antes y un después para mi. Mi todo.

13. Maneja la aprensión

Dice el diccionario... APRENSIÓN: Escrúpulo, recelo o temor que se siente contra alguien o algo por miedo a que sea perjudicial o peligroso, en especial para la salud, o por tener un aspecto sucio o repugnante.

Vamos, que la aprensión no es algo real, es un escrúpulo. Como los niños pequeños. ¿Cuántas cosas nos vamos a perder por no saber manejar nuestra aprensión? ¡No lo vamos a permitir!

14. Busca un mentor

Vivimos en una sociedad de ídolos, más que de mentores. Pero un ídolo no es un ser humano que sea un modelo para que te mires en él para crecer como persona y sentirte bien contigo mismo.

15. Siéntete bien haciéndolo lo mejor posible

Si no eres realista con tus metas, es posible que te veas en lo más profundo de un pozo sin fondo cada vez que te ilusionas por algo nuevo. Si te fijas menos en la meta y más en el camino, verás hasta que punto eres un héroe en tu propia vida.

16. Elige amigos confiados para pasar el rato

Cuanto más tóxicas son nuestras amistades, más nos cuesta estar solos, peor es nuestra autoestima y más deprimidos estamos. Como decía Sócrates, el secreto del cambio está en concentrarse en lo nuevo, no en luchar contra lo viejo.

¡Pasa más rato con esa persona positiva! Quizás ganes la guerra sin tener que pasar por ninguna batalla.

17. Piensa lo mejor de cada situación

No te dejes engañar por las trampas del Ego, pensar lo peor no te protegerá de nada. Sólo drena tu energía vital y te acerca un paso más a la depresión y a la tristeza.

He grabado los siguientes 10 o 12 vídeos sin darme cuenta con una manchita de máscara de pestañas en el pómulo derecho. Podía volver a grabar todos los vídeos de nuevo, o, como alguien me ha dicho en Facebook ayer, qué mejor manera de hablar sobre la autoconfianza que con el ejemplo. Así que aquí estamos, mi manchita y yo, para la posteridad.

18. Pregunta cómo puedes hacerlo mejor la próxima vez